Prácticas recomendadas imprescindibles en la planificación logística del ecommerce

⏱ Tardarás solo 16 min en leer este post
Prácticas recomendadas imprescindibles en la planificación logística del ecommerce

Si hay algo que es innegable durante todo el proceso de crecimiento del ecommerce en general, es el desarrollo y la profesionalización del proceso logístico.

Hasta hace unos pocos años, era normal tener que esperar hasta 15 o 20 días para recibir un pedido realizado en una tienda online. 

Sin embargo, esa tendencia se ha ido modificando con el paso del tiempo. 

Uno de los grandes responsables de esto ha sido Amazon y su programa Amazon Prime, creado en 2005, pero con una gran explosión entre 2017 y 2018, tal cual lo explica y grafica este artículo de Backlinko.com.

Es por eso que si tienes una tienda online, y ante este escenario tan competitivo y profesionalizado, no puedes desatender algo tan importante como es la planificación logística.

En este artículo te enseñaremos cuáles son los diferentes modelos de logística por el que transita el comercio electrónico y cuánta importancia tiene contar con una planificación estratégica con el único objetivo de poder satisfacer las exigencias de un usuario, cada vez más acostumbrado a realizar transacciones en línea.

Modelos de logística para Ecommerce

Cuando hablamos de modelos de logística para ecommerce, debemos detenernos en 3 tipos fundamentales: logística interna (in-house logistics), logística externa (3PL o third-party logistics) y dropshipping

Cada una de ellas representa diferentes tipos de responsabilidades para la organización interna de una empresa y, es por eso, que te explicaremos cómo funcionan con el fin de que puedas decidir cuál será la que mejor se adapte a tu dinámica.

Logística Interna3PL o Logística externaDropshipping
¿Qué es?La logística interna es aquella desarrollada íntegramente por la empresa y sin la participación de una compañía externa que lleva adelante el almacenamiento del stock y el control del envío de los paquetes.La logística externa o third-party logistics es aquella desarrollada por una empresa externa que es, a su vez, la encargada, al mismo tiempo, de gestionar el stock y de coordinar con la empresa de transporte todo el proceso de envío del paquete hasta el domicilio del cliente.El dropshipping es un modelo logístico y de negocio en el que, como vendedor, no tienes acceso a un stock ni tampoco al control logístico, sino que es un proveedor o un tercero quien tiene todo el stock y se encarga, además, de enviar cada paquete a los clientes.
Ventajas

  1. Una de las ventajas más sustanciales de este tipo de logística es el control total sobre todo lo que sucede en el aspecto logístico.

  2. Además, también contarás con el almacenamiento del stock, por lo que podrás saber exactamente cuál es la mercancía con la que cuentas sin depender de otro.

  3. Esto, al mismo tiempo, te permitirá ofrecer una experiencia personalizada en cuanto a la confección de los paquetes, tiempos de envío y otros servicios adicionales.

  4. En consecuencia, tendrás un mayor grado de autonomía y dependerás únicamente de la empresa de transporte que lleve el paquete hasta el domicilio del cliente.


  1. Una de las ventajas más importantes es la profesionalización de la logística.

  2. Este tipo de empresas están especializadas en la gestión del stock y en el manejo de envío de los paquetes, por lo que ahorrarás muchísimo tiempo así como también costes de infraestructura y logística adicionales.

  3. Eso te permitirá poder escalar mucho más rápido tu tienda ya que contarás con tiempo extra para poner las energías únicamente en el crecimiento del negocio.


  1. Una de las ventajas más importantes es que la barrera de ingreso económica será muy baja, ya que no tendrás necesidad de realizar una inversión inicial en mercancía sino que utilizarás el propio stock del proveedor para comenzar a vender.

  2. En general, las empresas que ofrecen este tipo de servicio suelen tener un amplio catálogo de productos, lo que también puede significar un punto importante a la hora de tomar la decisión de invertir por este tipo de logística.

  3. La escalabilidad de este modelo de negocio puede ser mayor ya que, como hemos dicho antes, suelen ser proveedores con un gran caudal de mercancía y con altas probabilidades de poder gestionar muchos pedidos diarios.

Desventajas

  1. Una de las grandes desventajas de este tipo de logística es todo el coste adicional que significa llevar de manera unilateral un proceso como éste.

  2. En principio necesitarás no solo de recurso humano, sino también de material para el embalaje, de un software de seguimiento y de tecnología para la confección de los paquetes.

  3. Otro punto importante es la complejidad del manejo del stock, un área sensible y que requiere de experiencia para poder manejar las existencias de una manera coordinada con el fin de no romper stock en el momento más importante de venta del año.

  4. Por último, no debemos dejar de mencionar que el crecimiento de la empresa debe estar coordinado con el crecimiento logístico ya que el punto más importante es poder hacer frente a las exigencias de los compradores cuando los paquetes comiencen a llegar tarde o directamente no lleguen.

  5. Esto podría significar más inversiones en infraestructura y personal especializado en el área.


  1. Al hablar de desventajas, la más significativa es la de la pérdida del control tanto del stock como del proceso logístico.

  2. Este punto es innegociable ya que justamente de eso se trata este servicio logístico.

  3. Además, pasarás a tener una dependencia de esa empresa y a tener que adaptarte a sus políticas de envío, que muchas veces no coinciden con lo que tú podrías hacer teniendo el control de tu stock.

  4. Por ejemplo, las empresas suelen tener un horario laboral, por lo que si tú quisieras acelerar el armado de los paquetes durante la noche en épocas de Q4, no podrás hacerlo.

  5. Otro aspecto negativo es la imposibilidad de personalizar cada paquete o de agregar algún extra dentro de ellos, excepto algún convenio específico con la empresa logística.


  1. Una de las desventajas más significativas es que no tienes control de nada y, además, no sabes en qué condiciones es enviado el artículo al cliente.

  2. Otro punto en contra es que suele ser un modelo con poco margen de beneficio, ya que es el proveedor quien toma todos los riesgos de inversión.

  3. Además, si quieres comenzar este tipo de modelo con proveedores chinos, tendrás que hacer frente a los altos tiempos de envío, a la dificultad idiomática así como también al choque cultural y de concepto sobre lo que es la atención al cliente en general.

Cuándo elegirloEste tipo de logística es muy utilizada por nuevas empresas o pequeños emprendedores que están dando sus primeros pasos y aprendiendo acerca de todo lo relacionado a su negocio y su tienda online.Es fundamental para aquellas empresas que ya cuentan con experiencia y un flujo de venta importante y que buscan dar un salto de calidad a un nivel superior para ofrecer a sus clientes profesionalismo y celeridad en el envío de los paquetes.Es ideal para emprendedores que buscan un ingreso extra o están dando sus primeros pasos en el mundo del ecommerce y las tiendas online.

Buenas prácticas en la planificación logística para Ecommerce

Planificación de estrategias logísticas

Como bien resume este artículo del blog Getcircuit.com, una estrategia logística exhaustiva ayudará a tu empresa a mantenerse competitivo y a mejorar continuamente el servicio al cliente.

Para eso, será necesario poner el foco en estos 4 puntos claves:

Optimizando cada eslabón de la cadena de valor, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega del producto, una empresa puede maximizar tanto la eficiencia como la satisfacción del cliente.

  • Customer Service: Una de las claves para toda estrategia logística es brindar la máxima satisfacción al cliente ofreciendo no solo un servicio logístico de calidad sino también ofreciendo tiempos de entrega que se ajusten a los estándares actuales.
  • Manejo de existencias: El manejo de las existencias es otro factor que incide directamente en el proceso logístico y que debemos atender con personal capacitado y especializado en el área. Un servicio 3PL fiable también puede ayudar en la gestión de compras, garantizando un flujo constante de materiales para mantener el inventario.
  • Almacenamiento: Contar con una empresa que ofrezca un buen servicio de warehousing, como hemos explicado anteriormente, será un factor diferencial que determinará un agregado en cuanto a la profesionalización del servicio y planificación logística de la empresa.
  • Tecnología de la información (IT): El aspecto tecnológico no puede dejarse de lado, y es por eso que la utilización de un software de gestión será un jugador muy importante para poder desarrollar la estrategia logística de una manera eficiente.

Tener estos 4 pilares desarrollados y trabajados permitirá confeccionar una estrategia exhaustiva que permita identificar y abordar eficientemente los desafíos logísticos del negocio, lo que a su vez contribuye en mejorar el servicio, aumentar la eficiencia y disfrutar de más rentabilidad.

Toda esta estrategia logística debe estar alineada con los objetivos comerciales de la empresa para cumplir de manera responsable y en tiempo los plazos de entrega con el objetivo de garantizar un servicio que satisfaga las necesidades de los clientes.

Una estrategia logística eficaz depende de una gestión global competente de la cadena de suministro, que abarca desde la adquisición de materias primas hasta la entrega final del producto al cliente..

Asociación con proveedores logísticos de confianza

Como hemos explicado anteriormente, asociarse con una empresa de logística externa (3PL) te permitirá agregar el campo de la profesionalización al área logística de tu empresa.

Esto es esencial al momento de escalar una tienda o de hacer frente a un salto cuantitativo en cuanto a la cantidad de ventas mensuales, ya que la utilización de un servicio 3PL te permitirá delegar el aspecto de gestión de inventario y envío de productos con el objetivo de aumentar la rentabilidad de la tienda.

En el sector minorista, la gestión eficaz del inventario es especialmente importante para mantener la fluidez de las operaciones y evitar la falta o el exceso de existencias.

El rol de Beeping

Los servicios 3PL fiables desempeñan un papel fundamental en la tramitación eficaz de los pedidos, ya que se encargan de todas las fases, desde el almacenamiento hasta el embalaje y el envío de los productos.

Servicio logístico para hacer crecer tu tienda online

Envíos express

Asistencia personalizada

Catálogo online

Productos importados

En Beeping contamos con un servicio especializado en el que podremos ayudarte a profesionalizar toda el área de gestión de mercancías de tu tienda, así como también el envío de tus paquetes a través de una plantilla súper profesionalizada.

Almacena tus productos en nuestras instalaciones

Paquete personalizado

Personaliza las cajas de tus zapatos o tus joyas o introduce flyers personalizados con descuentos.

Servicio de devoluciones

¿Tu cliente quiere cambiar de talla? Nos encargamos de enviarle una nueva talla.

cajas

Control del stock

Ten el control actualizado de cuánto stock tienes de cada variante.

contra reembolso

Pago contra reembolso

Podrás ofrecer a tus clientes la posibilidad de pago contra reembolso.

Manejo eficiente del inventario

Comencemos este apartado con una pregunta: ¿Por qué es importante manejar eficientemente el inventario de los productos?

En primer lugar te permitirá planificar correctamete las acciones necesarias en cada época del año.

Además de mantener un inventario eficiente, la previsión de la demanda es crucial para anticiparse a las fluctuaciones del mercado y ajustar las estrategias de inventario en consecuencia.

No es lo mismo trabajar el inventario durante el Q1 (Enero – Febrero – Marzo) que hacerlo durante el Q4 (Octubre – Noviembre – Diciembre) en donde las ventas se multiplican por x3 o hasta x10. Esto hace que la planificación de la temporada alta en ecommerce sea crucial.

Para eso es muy importante realizar un seguimiento en tiempo real a través de la profesionalización del personal y utilizando el apoyo de un software de gestión que analice las curvas de venta de cada producto y que nos den un estimado de cuál será la existencia necesaria para no sobreexigir el stock y poder tener un flujo de caja que permita seguir desarrollando el negocio.

En definitiva y respondiendo nuevamente a la pregunta del blog Dotcomdist.com: ¿Cuáles serán los beneficios de manejar eficientemente el inventario?

  • Mejorará la organización de la empresa
  • Aumentará la productividad
  • Permitirá tener un mayor control de los productos
  • Ahorrarás tiempo y dinero
  • Mejorará y aumentará la satisfacción al cliente bajando considerablemente los errores en los envíos gracias a la organización interna del stock.

Proveer un excelente servicio al cliente

Continuando con el último punto del apartado anterior y, aunque no lo parezca, existe una relación estrecha entre el sistema logístico de una empresa y el servicio al cliente.

Es más, el primer contacto real de un ecommerce y un cliente se produce gracias al buen funcionamiento del proceso logístico, ya que la compra finaliza con la recepción del producto adquirido.

A partir de aquí podemos analizar que la planificación logística tiene un impacto directo en la satisfacción del cliente en el ecommerce.

“La planificación logística tiene un impacto directo en la satisfacción al cliente”.

Ahora bien, ¿cómo podremos gestionar las expectativas de los clientes en cuánto a los tiempos de entrega?

En primer lugar, siendo realistas en cuánto a los tiempos de entrega. De nada sirve prometer entrega en 48 horas si no contamos con el servicio correcto o si no tenemos en cuenta la ubicación del cliente.

Luego, es muy importante brindar siempre un número de seguimiento en línea en el que el usuario pueda consultar en tiempo real la ubicación de su paquete y la fecha estimada de entrega.

Ofrecer siempre una comunicación activa es un factor muy valorado por los clientes sobre todo en el mundo digital en donde no existe un “cara a cara” o un lugar al que ir para poder reclamar el estado de un paquete.

Por último, contar con una política de devoluciones clara también contribuye a la satisfacción del cliente y a la idea de saber que en caso de tener que devolver su producto el proceso de logística inversa podrá hacerse de una forma rápida y amigable a través del servicio de atención al cliente.

Entrega rápida y fiable

DHL es una de las empresas de transporte más grandes del mundo y en su artículo “Why faster & same-day delivery is a competitive edge for e-commerce businesses” realiza un interesante análisis acerca de las ventajas de contar con un servicio de envío rápido y efectivo.

Mejorar la satisfacción al cliente

Envío rápido está directamente asociado a un buen servicio al cliente, es por eso que este aspecto contribuye fuertemente en las valoraciones positivas de los usuarios al realizar un análisis sobre cómo ha sido la experiencia de compra en una tienda online.

Altos porcentajes de conversión

Otro de los puntos interesantes que señala el artículo de DHL hace referencia a la idea de que ofrecer un servicio de envío rápido (mismo día o máximo 48hs o 72hs) es un factor de decisión de compra muy importante para el cliente.

Para dar aún más fuerza a este punto, según este artículo publicado en Digitalcommerce360.com, el 61% de los usuarios encuestados ha dicho que el punto clave que inclina la balanza a la hora de realizar un pedido en una tienda online tiene que ver con la velocidad del envío.

Y si vamos un poco más allá en el análisis de este gráfico, 4 de los 5 primeros ítems destacados tienen que ver con procesos logísticos.

En definitiva, garantizar una entrega rápida es esencial para el crecimiento de una tienda online en estos tiempos porque, no solo te permitirá mejorar la imagen y satisfacción al cliente, sino que te permitirá tener un pilar competitivo fundamental para diferenciarte de la competencia.

El futuro de la logística para ecommerce

El blog Ogoship realiza un interesante análisis acerca de cuál será el futuro de la logística para ecommerce.

Dentro del relato, es interesante destacar el punto de inflexión que ha significado la pandemia de 2020 y su peso en el aumento del precio de los materiales utilizados durante el proceso logístico en hasta un 44%.

Eso ha llevado a las diferentes compañías a tener que replantear el negocio para seguir siendo competitivos.

Es allí cuando surge no solo un cambio de materiales (cambiando plásticos por cartón, por ejemplo) sino la irrupción de las 3PL como método de oferta multifuncional.

El papel de los servicios de mensajería es crucial en este sentido, ya que son responsables de la entrega final del producto al cliente.

Es indudable también, que la aparición de la IA o la, cada vez más establecida robótica, comenzarán a tomar más fuerza en un sector automatizado como lo es el logístico.

Es más, Amazon ha comenzado a utilizar drones para la entrega de sus paquetes en algunos puntos de Estados Unidos, por lo que no sería extraño que en un futuro cercano tengamos que acostumbrarnos a este tipo de método de recepción de productos.

Además, un proceso de pago sencillo y seguro puede aumentar la confianza de los clientes y elevar las tasas de conversión.

Amazon's drone

Ante este escenario, será fundamental estar atento a las nuevas tecnologías e invertir eficientemente con el objetivo de mantener la satisfacción al cliente en su punto máximo ofreciendo envíos rápidos y eficientes.

Conclusión

En este artículo hemos repasado la importancia de contar con una estrategia logística que se adapte a las necesidades de la tienda y de los clientes.

Asimismo, es muy importante elegir de forma correcta cuál será el método logístico que llevarás adelante ya sea logística interna, logística externa o dropshipping.

Desde Beeping tendremos a disposición a todo nuestro equipo de profesionales para que puedas brindar un servicio 3PL que logre posicionar a tu tienda y darle un salto de calidad en cuanto a la eficiencia y rapidez en la logística de envíos para ecommerce.

En definitiva, debes tener todos estos puntos en cuenta, así como también tomar nota de cuáles serán las tendencias del futuro de la logística para ecommerce, con el objetivo de no perder el tren y hacer foco en el punto crucial que es la satisfacción al cliente.

Preguntas y respuestas

🔠 ¿Cuál es el papel de la planificación logística en ecommerce?

Cumple un rol fundamental ya que permite coordinar todo el proceso logístico de un producto hasta que es entregado en el domicilio del comprador. Además, está estrechamente ligado a la satisfacción al cliente, lo que genera un reflujo constante de ventas.

🧐 ¿Cómo afecta una planificación logística eficiente a los resultados de mi ecommerce?

Como hemos repasado en este artículo, una planificación logística eficiente tiene resultados directos sobre el negocio.

Entre otras cosas te permite reducir costes, mejorar la satisfacción al cliente, ganar más dinero y tener una eficiencia y organización operativa.

✅ ¿Cuáles son las mejores prácticas para diseñar un plan logístico de ecommerce?

La mejor manera de llevar adelante un plan de logística para ecommerce es centrándose en los puntos de planeamiento de logística exhaustiva, evaluando la posibilidad de asociarse con un servicio 3PL, manejando eficientemente el inventario y asegurando un envío rápido y eficiente. El resultado de un buen trabajo se verá reflejado en la satisfacción de los clientes.

👍🏻 ¿Cómo puedo optimizar la cadena de suministro de mi ecommerce mediante una planificación logística eficaz?

La mejor manera de lograrlo internamente es optimizando los recursos logísticos propios, mejorando el abastecimiento de las mercancías y desarrollando una estrategia en la que puedas ser fuerte en los momentos de máxima venta del año.

En caso de no poder responder en alguno de los puntos, podrás utilizar un servicio externo que suplante las carencias internas de tu empresa.

📦 ¿Cómo contribuye un servicio logístico externo (3PL) a la planificación logística en ecommerce?

La incorporación de un 3PL te permitirá enfocar tu energía en el crecimiento de la tienda sin tener que preocuparte por los inconvenientes y responsabilidades de la gestión logística de tus productos.

✍🏻 ¿Qué modelos de logística pueden implementarse para una mejor planificación en ecommerce?

Los 3 modelos que hemos explicado en este artículo, cada uno con sus ventajas y desventajas: Logística interna, logística externa o 3PL y dropshipping.

😎 ¿Cómo gestiono la planificación de la logística inversa en mi empresa de ecommerce?
👌🏻 ¿Cuáles son los factores clave que hay que tener en cuenta al planificar la logística de un ecommerce internacional?

En el caso de una planificación logística para comercio electrónico internacional, debes tener en cuenta algunos factores:

  • Estar al día en cuanto a las regulaciones aduaneras del país de destino así como también la documentación a presentar en la aduana de tu país.
  • Contar con un transportista confiable y con trayectoria en el envío internacional de paquetes.
  • Verificar que los tiempos de tránsito y manipulación se ajusten a la demanda de tu cliente para poder garantizar la máxima satisfacción.
  • Ofrecer un servicio al cliente multilengüaje con el que puedas hacer frente a las demandas y consultas que puedan surgir.

💻 ¿Qué papel desempeña la tecnología en la planificación logística del ecommerce?

Como hemos explicado en este artículo, la tecnología toma un papel fundamental en este aspecto ya que a través de un software de gestión podrás tener acceso no solo al stock de tus productos sino también a diferentes informes que ayuden a saber en qué momento será necesario invertir y en cuáles podrás apostar por nuevos productos.

🤝🏻 ¿Qué medidas pueden adoptarse para que el proceso de planificación logística sea más eficaz en las temporadas de máxima venta en ecommerce?

Para este punto es importante, antes que nada, hacer una análisis del sector con el fin de saber en qué momento tendrás los picos de venta y poder adaptar la logística para que el impacto negativo repercuta lo menos posible en la tienda.

Además, será clave poder actuar con un servicio adicional o tener una reunión específica con tu empresa logística a fin de poder tener su opinión y saber cuáles serán los tiempos de entrega y cómo se manejarán en esas fechas tan especiales.

Contenidos 📋
El primer paso al éxito es trabajar con los mejores.Conoce nuestro servicio logístico.

4 comentarios en “Prácticas recomendadas imprescindibles en la planificación logística del ecommerce”

    1. David Costarrosa

      En Beeping funcionamos como un almacén 3PL, es decir, nosotros nos encargamos de gestionar el stock y los envíos de nuestros clientes. Almacenamos sus productos y, si reciben un pedido, nosotros lo preparamos y se lo hacemos llegar al cliente final.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *