Las 5 mejores empresas de packaging para ecommerce de España

⏱ Tardarás solo 13 min en leer este post
Cuáles son las mejores empresas de packaging para ecommerce

Todos sabemos que lo importante es el producto. Eso está muy claro.

Sin embargo, el poder de una marca no está centrado únicamente en eso, sino que más bien se refiere a un conjunto de factores que le dan más autoridad y reconocimiento a unas sobre otras.

Podemos ver el ejemplo claro en uno de los últimos lanzamientos de Adidas.

Su zapatilla futurista Ozculent, diseñada por Mr. Bailey, incluye un curioso packaging biodegradable desarrollado a partir de hongos que permiten conservar el estado de la zapatilla hasta por 30 años.

¿Qué quiero decirte con esto?

Que hoy por hoy las marcas no se centran únicamente en el producto, sino más bien en un concepto integral en el que la suma de las partes es mucho más importante que el artículo individual.

Para tomar real dimensión de lo que significa el packaging para la industria del ecommerce y la venta de productos en general, basta con ver el gráfico del reporte que ha hecho el portal americano Grand View Research acerca de esto.

Allí puedes ver claramente que se estima que para el año 2030 la industria del packaging, que ha alcanzado en 2021 la suma de 12.2 billones de dólares, triplique su facturación.

Por esa razón, en este artículo repasaremos cuáles son las mejores opciones de empresas de packaging dentro de España, con el objetivo de ayudarte a darle un salto de calidad a tu ecommerce y que puedas subirte al tren de este nuevo concepto integral sobre cómo vender un producto a través de internet.

SostenibilidadEntregaAsesoramiento al clienteInnovaciónExperiencia en el sector
RajapackEcorresponsable: Reduce espacio vacío en los paquetes.

Reutiliza y recicla los embalajes.

Utiliza bolsas biológicas.
24/48hs en España Peninsular y 72hs en Baleares.Asesoramiento Lunes a Viernes de 8 a 19 horas por chat, teléfono y correo electrónico.Cuenta con personalización para todo tipo de embalaje como cintas, cajas, bolsas, etc.Fundada en Francia en 1954.
BolsaleaTodos sus productos son fabricados con materiales respetuosos provocando, como ellos dicen, un “Impacto Positivo”.24/72hs para modelos de stock no impresos y 10 a 15 días laborables para modelos de stock impresos.

Personalizaciones entre 30 y 40 días.
Lunes a Jueves 8 a 19 horas y Viernes 8 a 18 horas por Whatsapp, Teléfono.

Su portal incluye una opción de videollamada.
Confeccionan productos a medida y adaptados a las necesidades de cada cliente.Fundada en 2009.
PackhelpProductos 100% ecológicos con certificación FSC disponible.Entrega en 3 días.Lunes a Viernes 9 a 18 horas a través de correo electrónico, chat o formulario de contacto.Además de ofrecer personalización de productos, incluye software propio para el manejo de pedidos a la empresa.
Smurfit KappaSegún aclaran en su informe, entre otros puntos, han reducido los residuos a vertedero desde 2013 en un 29,2%. Además, bajado las emisiones de CO2 desde 2005 en un 41.3% y de COD en un 38,5%.La vía de contacto es a través de un formulario en su portal web.Cuenta con 4 instalaciones de última generación en donde se desarrollan nuevos productos e investigan nuevas técnicas de impresión.Fundado en 1934.
Caja de CartónSe define como una empresa eco-responsable.Trabaja con proveedores con conciencia eco-social.3 a 5 días laborables.Lunes a Viernes 9 a 19 horas por correo electrónico, whatsapp, teléfono o chat en el portal web.Incluye un servicio de fabricación de cajas a medida y personalizadas.Fundada en 1993.

¿Qué son las empresas de packaging para ecommerce?

Las empresas de packaging para ecommerce son las encargadas de diseñar y ofrecer un paquete que le de visibilidad y seguridad a nuestro producto.

Su misión principal es la de cumplir con el objetivo de evitar el desgaste o el maltrato que pueda sufrir un artículo en su estancia en el almacén o, en otros casos, durante el traslado hacia el domicilio del comprador.

En la industria del ecommerce, este punto es mucho más importante, ya que será el primer contacto que tendrá el cliente no solo con el producto que ha comprado, sino también con nuestra marca.

Aunque aún hoy muchas empresas le den poca importancia a este punto en la cadena de venta de un producto, es importante aclarar que una empresa de packaging que realice bien su trabajo puede aportar a nuestro cliente una experiencia de compra superior que genere confianza y fidelidad.

En definitiva, que haga que ese cliente vuelva a elegirnos.

A propósito de esto y tomando como referencia este artículo del portal Inprofit, podemos dividir la función del packaging en dos grandes grupos.

El objetivo principal es brindar protección durante el recorrido desde el fabricante hasta el consumidor. Además, según aclara la empresa, el packaging es el único que asegura que el producto llegue con la calidad de origen.

Un buen packaging puede convertirse en el único diferenciador dentro de un conjunto de productos similares. Es decir que debe ser la mejor carta de presentación posible ante el cliente.

Criterios de selección

Seleccionar la empresa que llevará adelante el packaging para tu ecommerce puede ser una tarea difícil debido a la gran cantidad de ofertas que tendrás a disposición.

Por eso, he decidido enumerar y analizar los criterios que considero fundamentales y en los cuales me he apoyado para elaborar, más adelante, un listado con las mejores opciones de empresas de packaging que tendrás a tu disposición en España hoy en día.

🌍 Sostenibilidad

Cuidar el medioambiente es una de las premisas que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar nuestra empresa de packaging.

Hoy en día, la tecnología permite fabricar cada uno de los productos para embalaje con materiales biodegradables y reciclados que no afecten directamente el funcionamiento del ecosistema y que permiten, además, colaborar con la limpieza del aire de nuestro planeta.

📦 Entrega

La vorágine del mundo online hace que cada día la exigencia con los tiempos de entrega por parte de nuestros clientes finales sea mayor.

Por eso es clave que la empresa de packaging cuente con un servicio de entrega     rápido para evitar inconvenientes y demoras que afecten directamente a nuestro negocio.

🙍🏻‍♀️ Asesoramiento al cliente

Es normal que en el mundo del packaging existan soluciones desconocidas para nosotros pero que se ajusten perfectamente a un tipo de producto específico.

Es allí cuando el valor agregado del asesoramiento se transforma en un pilar clave con el objetivo no solo de satisfacer la necesidad de nuestro ecommerce, sino también la del cliente final.

💡 Innovación

En relación al punto anterior, la innovación es otro aspecto fundamental cuando se habla de packaging.

Varias de las empresas que mencionaremos a continuación disponen de un servicio de personalización de paquetes con el que podrás establecer diferentes pautas de trabajo y diseño para que el producto final sea lo mejor para tu marca.

⭐ Experiencia en el sector

Experiencia y especialización son dos características ineludibles en el mundo del packaging.

Cada una de las empresas que hemos elegido representan y proveen a marcas de reconocimiento nacional y mundial que le otorgan, además, un voto de confianza adicional.

Algunas de ellas disponen de casi 100 años de experiencia dentro del sector de packaging y es por eso que consideramos fundamental mencionarlas como buques insignia de la industria.

Listado de empresas

Para ayudarte a tomar la decisión correcta y, sobre todo, la que más se adapte a las necesidades de tu tienda, te dejaremos aquí un listado con las mejores 5 empresas de packaging para ecommerce en España.

Rajapack

Perteneciente al Grupo RAJA, la empresa Rajapack, de origen francés, cuenta con más de 2 millones de clientes en España y otros 15 países de Europa en los que opera.

Su oferta es variada y, dada su alta capacidad de producción, puede ajustarse perfectamente tanto a PYMES, autónomos o, incluso, multinacionales.

Su filial de España está ubicada en Ripollet, Barcelona.

Por otra parte, su apartado de embalajes para ecommerce incluye desde los productos más vendidos para tiendas, hasta otros destinados a reducir los costes del transporte, proteger la mercancía, mejorar la experiencia del cliente o los denominados embalajes ecorresponsables fabricados con materia prima reciclada.

Bolsalea

“La primera tienda online de España especializada en bolsas de papel y de tela”.

Así definen a Bolsalea sus creadores, Alberto y Marina, dos jóvenes que, en 2009, iniciaron este emprendimiento sin saber todo el éxito que tendrían más de 10 años después.

Ubicados en Alicante, su principal diferencial es que todos los productos de packaging, como las bolsas de tela y papel, guardatrajes o sacos, están fabricados con materiales sostenibles.

Es decir, productos reciclables, reutilizables, biodegradables y compostables.

Además, su tienda cuenta con una opción de videollamada, lo que le otorga al cliente una sensación de calidez y confianza diferente a la que ofrecen otras empresas similares.

Dentro de las opciones para ecommerce, se destacan los sobres y cajas compostables, biodegradables y reciclables preparadas para facilitar la logística y con el objetivo de sustituir los sobres plásticos tradicionales.

Packhelp

Packhelp es, no solo proveedor de marcas como Google, H&M, L’OREAL, Wrangler o Uber, sino también otra de las empresas a las que deberás prestar atención si lo que estás buscando es un producto diferencial.

Cuenta con más de 30 opciones de packaging para ecommerce entre las que se destaca la caja “Full Color” y la cinta de embalaje fabricada con productos totalmente reciclados.

Establecida en Polonia y con sedes, también, en España, Francia y Países Bajos, dispone de un novedoso programa de afiliados en el que podrás obtener comisiones que van desde los 35€ hasta los 65€ dependiendo de la cantidad de personas que hayas recomendado.

Además, ofrece una serie de productos para personalizar, lo que significa un salto de calidad y un diferencial importante respecto a otros competidores del sector.

Smurfit Kappa

Jefferson Smurfit ha sido un visionario que, en 1938, creó, en Irlanda, Smurfit Kappa, la empresa que se convertiría más tarde en uno de los tanques del packaging a nivel mundial.

Instalada en 1998 en Chicago, Estados Unidos, la empresa no ha parado de crecer hasta contar hoy con 241 plantas de producción de embalaje en todo el mundo y más de 7 mil millones de toneladas de papel recuperado en el año.

Cuenta con 26 sedes a lo largo de toda España entre las que se destacan su planta “Bag-in-Box” en Alicante y su central forestal de Vizcaya.

Desde el punto de vista de las soluciones para ecommerce, la empresa hace foco en sus casos de éxito, como ha sido el rediseño de la caja para Adidas o en su exclusivo sistema eSmart, en el que sus expertos examinan el desempeño del embalaje en 12 áreas diferentes del negocio.

Caja de Carton

Este ecommerce ubicado en Tarragona es una empresa familiar creada bajo tres valores innegociables:

  • Servicio, calidad y precio.
  • Satisfacción del cliente
  • Asesoramiento técnico

Uno de los valores diferenciales de la marca es su asesoramiento exclusivo, en el que te recomendarán cual de sus productos será el mejor según cual sea la necesidad de tu tienda.

Además, cuenta con un servicio de envíos gratuitos a partir de los 50€ y también con recogida en fábrica.

En cuanto a sus embalajes para ecommerce, la tienda dispone de seis categorías para asegurar todas las soluciones posibles como son:

  • Cajas troqueladas.
  • Cajas automáticas.
  • Cajas de cartón con tapa.
  • Cajas estuche.
  • Material de embalaje.
  • Cajas con altura y medida regulable.

Servicios que ofrecen las empresas de packaging para ecommerce

Si bien cada empresa de packaging ofrece diferentes tipos de productos, es importante describir algunos de ellos para que puedas estar al corriente acerca de cuál será el que mejor se relacione con tu producto o el estilo de tu marca.

Personalización de la caja

Uno de los servicios más interesantes que ofrecen las empresas de packaging para ecommerce es el de la personalización de los productos.

Es decir, agregar un diseño representativo de tu tienda que incluya el branding con el logo y colores correspondientes.

¿Qué cosas podemos agregar al packaging de la caja?

Respecto a la personalización, es interesante destacar que algunas empresas agregan en la misma caja del producto algunos diferenciales tales como un código QR, con destino a la suscripción a la tienda o, también, con un código de descuento de único uso y con vencimiento dentro de los 10 días de entregado el paquete.

Caja personalizada con QR

Diferentes tipos de productos

Con el objetivo de abarcar las diferentes áreas que envuelve el negocio del ecommerce, las empresas de packaging disponen de distintos tipos de productos para empaquetar desde artículos comestibles, líquidos, moda, juguetes y joyería hasta paletización para grandes cantidades.

Caja de cartón

Caja de cartón: uno de los productos más solicitados por las tiendas y disponible en diferentes dimensiones desde 12cm hasta 28cm.

Sobre

Sobres: otro de los clásicos del ecommerce y disponible en diferentes estilos como acolchados, plástico, cartón o papel.

Tubo

Tubos: los tubos de envío son otra gran solución para productos como envases para vinos o bebidas, pósters, planos o imágenes en distintos tamaños.

Bolsa de burbujas

Bolsas: Las bolsas son otras de las variantes disponibles en el mercado. Las más utilizadas son aquellas que disponen de plástico de burbujas, las antiestáticas o las de papel con asas.

Asesoramiento personalizado

Hemos mencionado anteriormente en este artículo de manera superficial la importancia de contar con un asesoramiento personalizado.

Nadie mejor que un experto del sector para brindar las mejores soluciones del mercado de acuerdo a las necesidades de tu tienda y tus productos.

Tendencias en el packaging para ecommerce

El 2023 marcará sin duda un antes y un después en el mundo del packaging.

¿Por qué?

La tendencia ha comenzado durante la pandemia de 2020, en la que las exigencias referidas al uso indiscriminado de materiales no reciclables precipitó un cambio de esquema para la mayoría de las empresas del sector.

Es por eso que muchas de ellas han tenido que adaptar sus artículos a las nuevas leyes que han entrado en vigor así como también a las que aún están pendientes y se espera que puedan ser oficializadas antes de 2025.

Por ejemplo, según confirma el portal Embalajes Terra, el 1 de enero de 2023 ha comenzado a regir en España el impuesto al plástico. Esto significa que “todo plástico o producto de plástico de origen no reciclado o importado en España tendrá un cargo de 0,045 euros el kg”.

De mantenerse las tendencias actuales, este impuesto generará un total de más de 700 millones de euros anuales.

Ante este nuevo escenario, empresas como Bolsalea o Rajapack estarán un paso por delante respecto a otras que aún cuentan con maquinarias obsoletas y productos compuestos por materiales plásticos o no biodegradables.

Las ventas del sector del ecommerce siguen creciendo (11,7% más que en 2021) y la tendencia está direccionada hacia un cuidado responsable del medioambiente.

Por esa razón, la industria del embalaje y el packaging deberá hacerse eco de esto y ofrecer a las tiendas online las soluciones necesarias para que productos 100% reciclados o biodegradables se transformen en moneda corriente y no en una excepción a la regla.

Conclusión

Hasta aquí hemos repasado la importancia del packaging y cómo funcionan las empresas que ofrecen este servicio para ecommerce.

Debes tener claro los tres factores fundamentales acerca de la importancia del empaquetado de los productos, así como, también, cuáles son cada uno de los beneficios que aportará a tu marca.

Hemos puesto foco en los criterios de selección, como la sostenibilidad, la entrega, la innovación o la experiencia en el sector.

Además, con los cinco ejemplos de empresas de packaging, queremos dar luz verde para que puedas elegir la que mejor se adapte a las necesidades de tu ecommerce.

Ten en cuenta los servicios que ofrece cada una de ellas e intenta ser creativo para poder diferenciarte de la competencia en un sector cada vez más exigente como el del comercio electrónico.

Debes entender que así como las empresas se están adaptando a esta nueva tendencia del cuidado del planeta y el medioambiente a través del packaging ecológico, tú tendrás que aportar tu granito de arena con el objetivo de que tu ecommerce pueda dar ese salto de calidad ofreciendo un packaging profesional y adaptado la imagen de tu marca y de tu producto.

Contenidos 📋
Nosotros preparamos tus pedidos con cajas y flyers personalizados para que tu paquete sea muy especial.

8 comentarios en “Las 5 mejores empresas de packaging para ecommerce de España”

    1. David Costarrosa

      Esa es una estrategia muy buena. Tiene menor coste que diseñar sobre la propia caja y aportas un toque diferenciador que solo tu marca lo tiene. ¡Buen trabajo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *